Como en el cerdo,
todo se aprovecha en el cáñamo. Y de hecho, esta diversificación de todos los
componentes de la planta es lo que le da rentabilidad a su extracción.
Actualmente hay un
creciente interés por el cáñamo industrial, cannabis sativa, porque en los
últimos años se han descubierto una serie de nuevas aplicaciones que añaden
valor a esta fibra con largos años de historia sobre sus raíces.
Los Principales
Productores.
Francia
es el primer productor europeo de cáñamo industrial, con más de 12.000 ha . cultivadas, pero
todo y así nada tiene que ver con la gran China, con una previsión de unas 100.000 ha . y un potencial de crecimiento
enorme. Le siguen Alemania e Inglaterra, países que por su latitud y clima
templado tienen abundantes lluvias, lo que favorece a la producción de cáñamo
con unos rendimientos que oscilan entre los 6.000 y 7.000 Kg ./ha. Otros países
en Europa, como el nuestro o bien los países Bálticos, Polonia, Chequia o
Ucrania están estudiando seriamente la viabilidad de retomar este cultivo
ancestral. Los franceses han sabido organizarse muy bien, a modo de
cooperativas. Cada año se negocian las hectáreas a sembrar en función de la
demanda de los diferentes sectores. La calidad, no tan solo la cantidad, es
importante y en este aspecto se llevan a cabo unos estrictos controles,
siguiendo una pulcra trazabilidad desde la recepción de la fibra en las
agramadoras hasta el etiquetaje del producto final.
Desglose de sus
Componentes.
La paja, que es como se llama
a la planta integral una vez cosechada, contiene la fibra que se encuentra en
la parte exterior del tallo y la parte leñosa o cañamiza que reside en el
núcleo de la vara. En los dos tejidos se encuentra la celulosa pero en la
cánula o cañamiza hay mayor contenido de hemicelulosas, moléculas de cadena más
corta que confieren diferentes propiedades según la aplicación final.
En el
siguiente esquema observamos cómo se desmiembra la planta del cáñamo. La mayor
parte de la paja, un 50%, corresponde a la cañamiza. Si no fuera por el mercado
existente para este componente sería inviable la extracción de la fibra. Dicho
de otra manera, si se tuviera que tratar la cañamiza como un residuo el coste
de la fibra sería tan alto que perdería todo interés en los diferentes
mercados.
El rendimiento de
la fibra viene a representar una media del 33% dependiendo de la variedad del
cáñamo. La aplicación más antigua para la fibra es la textil pero hoy el coste
de extracción sólo para la fibra larga sería prohibitivo por lo que, a
diferencia del lino textil, las agramadoras de cáñamo son bastante diferentes y
extraen de forma conjunta tanto la fibra larga como la corta.
De un 10% a un 12%
de la paja es la semilla que va para diferentes aplicaciones en el mercado aunque
la más lucrativa es la que la utiliza para volver a sembrar el cáñamo.
Y
entre el 5% y el 7% es el residuo: piedras, raíces, restos de plantas
adventicias, polvo. Parte de este residuo, el polvo en concreto, se ha sabido
aprovechar como subproducto, generando un beneficio adicional que aunque sea
marginal al menos no representa un coste.
Texto presentación coop
ResponderEliminarA todos los interesados por saber más sobre el cultivo de cáñamo, les escribo este texto informativo:
Soy Eduardo Bernal, gerente de una Cooperativa de cáñamo industrial Andaluza que trabajamos para tratar de enfocar el cáñamo al régimen industrial, en grandes cantidades; también como vicepresidente de la asociación Andaluza de productos naturales derivados del cáñamo, así como de otras plantas ancestrales, las cuales están mas enfocadas al cultivo particular y el procesado artesanal.
Con esto me presento para todos aquellos que estén interesados, por saber más sobre esta y muchas otras plantas ancestrales y sus propiedades beneficiosas y por ello quieran asociarse sin ánimo de lucro. Por otra parte también me dirijo a aquellos que deseen asociarse a nuestra cooperativa con el fin de participar en la red de cultivo, transformación y comercialización del cáñamo industrial con ánimo de lucro.
Sin mas, reciban un cordial saludo y desde ambas organizaciones les animo colaboren con la proliferación de esta gran industria en constante expansión y desarrollo.
Contactenos:
email: andaluciahempcoop@gmail.com
movil: 622146115
horario comercial; whattsapp
oficina: 858 12 42 60 (*)
Horario atencion: 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 20:30
*De 16:00 a 20:30 podrá ser atendido por Sabrina en Ingles, Italiano, Aleman o Español
Estimados señores, me presento mi nombre es, Ronald Coquis, soy Asesor y bróker internacional del cáñamo industrial, llevo transformando esta planta unos 7 años en la Republica Checa, Austria y Rumania, y unos 3 años en España, investigando diferentes variedades de semillas y diferentes climas y colaborando con diferentes Empresas Europeas que trabajan con esta maravillosa planta y por supuesto en el camino nos hemos visto recompensando con el interés medico de esta planta de Hospitales, Laboratorios Privados, Institutos Técnicos y Enfermos en especial.
ResponderEliminarHemos sembrado en Huelva, en Sevilla en Galicia, y próximamente en Centro América, en El Salvador, donde se desarrolla una gran industria de transformación MANUAL, y estamos creando un departamento de Investigación y Desarrollo que colabora directamente con la universidad de El Salvador y con otras instituciones y Laboratorios de diferentes partes del mundo, en el estudio de los diferentes derivados medicamentosos que obtenemos del cáñamo industrial como el THC, CBD, THCV, CBDV, THCA, CBG, y CBC, terapéuticos que ayudan a muchos enfermos.
Llevo ya unos años ayudando a muchos agricultores a sembrar, cuidar, cosechar y transformar esta planta en España, con poco éxito al principio, ya que la poca experiencia que hay de este cultivo, deja mucha desconfianza entre los agricultores por su parecido con la marihuana, además de saber quién le garantiza la compra de su producción.
Por ahora TODO lo que siembro, lo tengo vendido en los países del este, así como lo que estoy sembrando actualmente en España ya que su clima me permite tener dos cosechas, una más que los países del este que les beneficia en gran medida.
Pero también se va parte de mi producción a distintas partes del mundo, PERO, con la gran sorpresa que hemos descubierto que el 37% de nuestra materia prima regresa a España, en distintos formatos de presentación y con registro sanitario.
Como ESPAÑOL, quiero pedirles su ayuda y su apoyo, y como EMPRESARIO, decirles que aprovechemos una gran oportunidad de negocio, ya que como productores agrícolas y con la experiencia que tenemos en transformación, y con SU maquila y sus redes comerciales podemos promover los mejores productos BIO, del mercado Europeo en España.
Toda nuestra producción es BIO Ecológica, (adjunto imagen de documento) y nuestra experiencia nos permite desarrollar una agricultura correcta y transformar distintas materias primas en España y otras en Chequea y en Austria por sus maquinarias y/o industrialización, para muchas empresa de Europa del este.
RESUMIENDO
1. Tenemos producciones de Cáñamo Industrial en España, en Galicia, Sevilla, Huelva, Alicante y en Barcelona. 2. Disponemos de conocimientos de diferentes transformaciones de la planta. 3. Necesitamos una empresa española que empaquete y comercialice nuestros productos en España y para importar a otros países. 4. Queremos visitarlos y mostrarles nuestros productos o crear nuevas transformaciones según la demanda de sus clientes. 5. Aportaremos todos nuestros conocimientos y experiencia en mejorar la industria del cáñamo industrial en España.
NUESTRAS PRIMERAS TRANSFORMACIONES
1.- COGOLLOS CON SEMILLAS DE DIFERENTES TAMAÑOS (INFUSIONES Y EXTRACTOS) 2.- COGOLLOS SIN RAMAS Y SIN SEMILLAS (100% DE LIMPIEZA) 3.- HOJAS SUELTAS CON SEMILLAS (INFUSIONES) 4.- HOJAS SUELTAS SIN SEMILLAS (INFUSIONES – CBD) 5.- SEMILLAS SIN SECAR 6.- SEMILLAS TRATADAS EN SECADEROS AL 7% DE HUMEDAD
TRANSFORMACIONES DESDE REPUBLICA CHECA Y AUSTRIA
7.- SEMILLAS PELADAS (OMEGA 3 Y 6) 8.- PROTEÍNAS 9.- HARINAS 10.- ACEITES
DESDE LABORATORIOS O COLABORADORES PRIVADOS
11.- ACEITES DE CBD 12.- EXTRACTOS DE CBD
De todas formas estimados amigos sé que tendrán muchas preguntas, saben que me pueden encontrar en mi SKYPE; lacasadenoah, mi e mail; imasdronald@gmail.com o ronaldcoquis@gmail.com a mi móvil; 655611228 o 958977022.
Un fuerte abrazo
Ronald Coquis ASESOR DEL CÁÑAMO INDUSTRIAL BRÓKER INTERNACIONAL